Exportación

Todos nuestros servicios relacionados con la exportación.
Exportación de Alimentos

Sistema de Autocontrol de Exportación SAE

El Sistema de Autocontrol de Exportación (SAE) es un Sistema obligatorio para todas las empresas que quieran exportar a países de fuera de La Unión Europea productos de Origen Animal.

Se trata de un requisito legal, que viene dado por el Decreto 993/2014 y regulado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ( MAPA).

La última actualización se llevó a cabo en Julio del 2019 y pone de manifiesto nuevas cuestiones como el tema del Autoprecintado.

A través del CEXGAN podemos ir viendo la actualización del sistema y cumplir con los requisitos del mismo, que serán auditados por un OIC (Organismo Independiente de Control) https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/export/sistema_autocontroles.aspx

En KPI Agroalimentaria trabajamos en la creación, revisión y formación en el sistema SAE para los responsables del mismo, asesorando a cada cliente atendiendo al producto a exportar y requisitos del país de destino.

PCQI

La Ley del FSMA/FDA, (EE.UU.) implica grandes cambios en el control de todos los eslabones de la cadena, de aquellos productos que vayan a entrar en la cadena de suministro en EEUU.

Los cambios legislativos están enfocados a los temas relativos a los controles preventivos sobre seguridad alimentaria entre otros. En este sentido, es la primera vez que el FDA requiere una serie de controles comprehensivos obligatorios de prevención que van desde el control de proveedores y abarca todos los pasos de la cadena de alimentos para minimizar las probabilidades de que existan problemas en la industria con respecto a la seguridad alimentaria y contaminación. (Texto extraído de Tania Martinez, instructor FDA)

La adaptación a esta normativa vendrá dada también por el desarrollo de un adecuado Plan de Inocuidad Alimentaria creado y validado por el personal PCQI cualificado.

 

La formación de PCQI asegura a la FDA que el responsable cuenta con las competencias requeridas para esa figura, por ello es fundamental poder realizar esta formación junto con el asesoramiento necesario para poner en marcha un plan de inocuidad alimentaria (manual).

Además, en la actualidad se está trabajando en diversas certificaciones para garantizar el cumplimiento de la Ley FSMA, tanto en productores (PCQI) como en importadores (FSVP)

En KPI Agroalimentaria podemos seros de gran ayuda tanto con la formación de PCQI, y FSVP como con el asesoramiento para el desarrollo de los manuales y revisiones del mismo, así  como asesoramiento para conseguir las certificaciones

Contacta con nosotros

Escríbenos o llámanos y hablaremos sobre tu empresa y sobre tus necesidades. Trataremos de ayudarte o aconsejarte, solo tienes que contactar con nosotros.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Blog KPI Agroalimentaria