Este es un año en el que el sector alimentario está demostrando la eficacia de su plan de contingencia para ser sostenible en el tiempo, y conseguirlo con la máxima garantía de seguridad alimentaria, control y transparencia en toda la cadena de suministro.
Los estándares reconocidos por GFSI no deberían de ser vistos como una imposición del mercado, sino como herramientas de gestión de la calidad y seguridad alimentaria en las empresas de manera óptima y sacarle partido al concepto de cultura para conseguir organizaciones más alineadas, comprometidas y eficaces por una producción segura, responsable y saludable (MODELO 3 S)
Los estándares de IFS Food versión 8 y BRC 9 se están preparando para dar respuesta a un contexto en el que se presenta una nueva manera de gestionar Personas, Procesos, Productos y Packaging (4P Food Integrity Plan)
Cambios previstos IFS Food versión 8
- Adaptarse a los nuevos Codex Alimentarius y a la próxima norma ISO 22003-2.
- Revisar algunos requisitos para seguir más de cerca la ruta de auditoría.
- Comprobar el sistema de puntuación, especialmente la puntuación B
- Ser más coherentes y precisos en la redacción.
- Reducción de la doctrina de IFS Food e introducción de un nuevo software de IFS
Cambios previstos BRC 9
- No cambian los requisitos fundamentales
- Se perdigue una alineación de los estándares de GFSI
- Se remarca el compromiso por la cultura de seguridad alimentaria
- Mayor compromiso con la autenticidad
- Énfasis Evaluación del riesgo
- Control procesos y productos subcontratados/ comercializados
- Cambios en requisitos Food defense
- Cambios en Requisitos zonas alto riesgo o cuidados especiales