En esta nueva entrada os hablaremos de las novedades en Bienestar Animal. Y es que, desde 2019, las interprofesionales de la producción animal están trabajando en un sello unificado de bienestar animal. El objetivo de este sello es poner en valor el esfuerzo del sector cárnico a nivel nacional.
La jornada organizada el 24 de Noviembre en AVA ASAJA, junto con Tomás Rodríguez – Director Interovic y Javier López – Director Provacuno ha puesto de relieve una vez más que la unión hace la fuerza y permite hacernos mejores y más fuertes ante el mercado exterior.
Hemos mostrado que el bienestar animal se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad de la Unión Europea de los próximos años. Y la Estrategia de la Granja a la Mesa contempla una revisión del marco legal sobre este tema.
Fernando Cantalapiedra, de Conselleria de Agricultura de la GVA nos ha recordado la legislación aplicable y nos ha mostrado una novedad de este año en materia legal 2021 Reglamento 2021/1374 sobre el sacrificio en la propia explotación.
Finalmente, nuestro compañero José María Gonzálvez nos ha recordado que el sector debe de empezar a trabajar con un modelo de gestión integral. En dicho modelo, además de bienestar animal, bioseguridad debe entrar medioambiente, resistencia antimicrobiana…
En definitiva, hemos animado al sector a conocer cómo trabajar en una producción segura, sostenible y saludable con un único sistema de autocontrol.