En esta nueva entrada hablaremos de una herramienta muy necesaria en las empresas y que es la auditoría de control de gestión integral que se realiza en todos los departamentos.
Esta auditoría se combina a la perfección con el modelo Food Integrity Plan, ya que en algunos de sus puntos está estrechamente relacionados con la Seguridad Alimentaria, la Eficiencia, la Sostenibilidad y la Mejora Continua, los cuatro pilares fundamentales sobre los que se basa es modelo. Pero además de estos puntos, también realiza un controlling exhaustivo en otros departamentos involucrados en el proceso global desarrollado por la empresa.
Auditorías de control de gestión integral en empresas del sector agroalimentario
Esta auditoría queda dividida en nueve puntos diferentes, pero cuyo objetivo común es el mismo, mejorar todos los aspectos. Los diferentes puntos son:
- Inmovilizado: verificación mediante los cuadros de amortización de que el inmovilizado está correctamente contabilizado.
- Existencias/stock: conciliación del stock real de la empresa (en cualquier unidad de medida (kg o unidades físicas)) con el stock teórico que aparece en los sistemas de la empresa.
- Relación con terceros: se corrobora que la relación con clientes y proveedores es correcta tanto a nivel de facturas e importes, como de descuentos, acuerdos específicos, condiciones especiales, …
- Tesorería: se intenta encontrar posibles desviaciones entre los saldos contables y reales de la empresa.
- Contabilidad analítica y de costes: consiste en conocer la rentabilidad real de los productos en industria agroalimentaria. De esta forma se hace referencia al punto de Eficiencia comentado en el modelo, ya que se sabe perfectamente qué productos son más y menos rentables.
- Gastos: se supervisan todos los gastos generales, de personal y financieros. Que los gastos estén controlados y no haya desviaciones también ayuda a ser lo más eficiente posible.
- Ventas/facturación: una de las partes más importantes de cualquier empresa son sus ventas. Por ello, en este punto nos centramos en que todos los sistemas sumen correctamente las ventas y coincidan con todas las facturas emitidas a clientes.
- Verificación y análisis de reporting: el sistema de reporting de las empresa es vital para el seguimiento de los indicadores y en definitiva, para asegurar el correcto funcionamiento de la empresa. Además, también es vital para asegurar la mejora continua de la empresa, atacando los puntos más débiles que se extraen del reporting. Por ello, en este punto verificamos y aseguramos que el reporting que tiene la empresa es el adecuado y que los datos que muestran son correctos.
- Cultura de Seguridad Alimentaria: en este punto tratamos dos de los principales aspectos del modelo Food Integrity Plan y son la Seguridad Alimentaria y la Sostenibilidad. Con esta auditoría se consigue controlar que se cumpla el código de conducta en materia de inocuidad alimentaria.
Con esta auditoría se pretende que el funcionamiento de cualquier empresa sea el mejor posible, atendiendo por nuestra parte a un modelo integral de actuación basado en la experiencia que tenemos en toda la cadena de producción y sus correspondientes departamentos en empresas del sector agroalimentario.
Desde ahora ya conocéis un nuevo método de control que puede hacer mejorar el desempeño y funcionamiento de la empresa.
¡Os animamos a que sigáis mejorando día a día!