La jornadas de bienestar animal organizadas por KPI Agroalimentaria con la colaboración de AVA-ASAJA, Interporc y Bureau Veritas han sido todo un éxito.
El evento ha tenido lugar en las instalaciones que AVA-ASAJA tiene en la ciudad de Valencia y ha contado con la participación de diferentes empresas y profesionales del sector.
El objetivo fundamental del encuentro ha sido compartir con los diferentes profesionales de la cadena alimentaria, la evolución en materia de bienestar animal, bioseguridad y seguridad alimentaria que ha experimentado el sector cárnico.
La jornada arrancó con la inauguración de Cristóbal Aguado Laza, Presidente AVA ASAJA, quien dio la bienvenida agradeciendo la participación de asistentes y ponentes.
La primera ponencia corrió a cargo de Fernando Mínguez (Jefe de sección de fomento ganadero de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición de la Generalitat Valenciana GVA). En ella, se explicó el marco legislativo vigente en España, en general, y en la Comunidad Valencia en particular.
El segundo turno de palabra fue para Alberto Herranz, Director de INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, quien centró sus palabras en el Reglamento Técnico de Bienestar Animal Bioseguridad “Interporc Animal Welfare Spain” IAWS.
Elena Belinchón, responsable técnico de bienestar animal en Bureau Veritas, profundizó en los requisitos técnicos desde la óptica de la certificación.
Para concluir el evento, Eva Nuñez, directora de desarrollo del sector alimentario en KPI Agroalimentaria, habló de los retos de la industria alimentaria para 2020. Seguridad Alimentaria, Sostenibilidad, Bienestar Animal, Exportación y Rentabilidad.