Actualmente, existen diferentes Certificaciones en materia de Bienestar Animal. En varias ocasiones, las empresas nos preguntan sobre las diferencias entre las mismas y si hay una mejor que otra. Todas ellas, ponen de manifiesto una actuación en las Explotaciones basada en Buenas Prácticas y cumplimiento de la legislación vigente.
Reglamento Bienestar Animal
En los últimos años, hemos ido observando el interés por parte de las intersectoriales de la producción animal, por la creación de un sello único que ponga de manifiesto el “compromiso por el bienestar animal”.
Y la primera intersectorial en dar un paso al frente, ha sido la de porcino.
¿Qué es el IAWS?
El Reglamento de Bienestar Animal y Bioseguridad de Interporc, es el resultado de un gran trabajo de profesionales del sector de Porcino. IAWS es el sello de certificación creado para avalar las buenas prácticas puestas en marcha, en los eslabones de la cadena de valor del porcino, en materia de sanidad, manejo de animales, bienestar animal y trazabilidad.
Gracias al sello de certificación IAWS el consumidor puede reconocer los productos elaborados con garantías en materia de bienestar animal y seguridad alimentaria. Esta es la forma más eficaz de transmitir la calidad y el compromiso del sector porcino de capa blanca español. Esto quiere decir que a mayor calidad de vida de los animales también habrá una mayor calidad de los productos comprados.
¿Cómo obtener el sello?
Para obtener el sello IAWS han de cumplirse los siguientes requisitos:
- Cumplir con la normativa legal comunitaria de bienestar animal
- Cumplir con requisitos más exigentes que suponen un plus adicional en materias relativas a la salud y sanidad animal, la bioseguridad, el alojamiento de los animales, la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el medio ambiente.
>> Descargar Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN
Principios de Bienestar Animal
Este Reglamento técnico INTERPORC ANIMAL WALFARE SPAIN (IAWS) cuida y se asegura del cumplimiento de cinco principios de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE):
- Animales libres de hambre, sed y desnutrición
- Animales libres de miedos y angustias
- Animales libres de incomodidades físicas o térmicas
- Animales libres de dolor, lesiones o enfermedades
- Animales libres para expresar las pautas propias de comportamiento.
KPI ayuda a las explotaciones de porcino a conseguir este certificado, a través del apoyo técnico y de la capacitación en materia de bienestar animal, tanto la oficial, requerida por la Administración Pública, como la que os permite poner en marcha el sistema de autocontrol y conocer cómo deben de ser las auditorías internas.