Este está siendo un año diferente, y como tal, permanecerán y se desarrollarán aquellos que sean capaces de pensar y actuar en consonancia.
Cómo debe ser el sector cárnico
Sin duda, valores como la adaptabilidad y agilidad son los más cotizados, pero no son los únicos para un sector cárnico, que debe de ser:
- 1. SEGURO: La seguridad Alimentaria, forma parte de los valores del sector cárnico, y además lo hace en todos los eslabones. Trabajamos desde la generación y revisión de los sistemas de autocontrol de las explotaciones, hasta la realización de auditorías internas en mataderos, salas de despiece, procesado en sistemas de seguridad alimentaria (IFS/BRC/ISO 22000). La evaluación y categorización de proveedores en función del riesgo es clave, así como lo es el cumplimiento de la normativa vigente. La prevención del fraude y prevención de delitos penales (Compliance) junto con herramientas como Food Defense, contribuyen a un mejor control de toda la cadena de suministro. Y no acabar sin mencionar todas y cada una de las personas que forman parte del sector, que se forman y actualizan para desarrollar sus competencias clave y que buscan un paso más hacia la excelencia (como lo es la formación autorizada de IFS Academy)
- 2. RESPONSABLE: Si el sector cárnico no es responsable, no perdurará en el tiempo. Es por ello, que el sector cárnico es el primer interesado en hacer las cosas de manera responsable, y así lo estamos viendo. La sostenibilidad del sector pasa por la integración de la seguridad junto con un plan de acción centrado en Medioambiente, en Responsabilidad Social Corporativa y en la viabilidad económico financiera de la empresa. El Ministerio ha puesto a disposición del sector medidas para que nadie se quede atrás.
>>Descargar: Guía de Mejores Técnicas Disponibles en España del sector cárnico
- 3. EFICIENTE: ligado con el último punto, la viabilidad económico financiera del sector cárnico, pasa por la mejora continua de sus procesos, la optimización y evaluación continua de todo el sistema. La semana pasada tuvimos la jornada sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria en la que abordamos este tema y seguiremos hablando y trabajando en ello porque es clave, no es una acción estratégica es una necesidad del sector cárnico.
- 4. VISIÓN HACIA LA EXPORTACIÓN: todas las consultas que nos hacéis sobre SAE, etiquetado, FSMA, son prueba de ello. Sin duda es un sector, que actúa como referente para otros países y está sabiendo hacer las cosas bien, sin perder de vista la seguridad y responsabilidad.
- 5. BIENESTAR ANIMAL: Este es un tema en el que no solo estamos involucrados, estamos comprometidos. ¿Certificación Welfair o Reglamento Bienestar Animal IAWS? Estas y otras cuestiones son las que trabajamos con el sector cárnico en cada eslabón, dando formación oficial pero también aportando formación específica y asistencia técnica a los que la necesitan.
¿Y cuál es nuestro modelo para ayudar al sector cárnico?
Un modelo integral que permita avanzar a cualquier empresa del sector, con independencia de su tamaño, ubicación y/o facturación.
Nuestro modelo es FOOD INTEGRITY PLAN y os animo a conocerlo y a sacarle partido. Estamos para eso.